Láser UV

1. ¿Cómo funciona un codificador láser UV?

A diferencia de los láseres CO₂ o de fibra, los codificadores láser UV trabajan con una longitud de onda corta (generalmente 355 nm), lo que permite una interacción más eficiente con ciertos materiales mediante un proceso llamado fotodisrupción o «marcado en frío».

Ventajas del marcado en frío:
– No genera calor en la superficie, evitando deformaciones o daños.
– Alta precisión y resolución, ideal para microcódigos y gráficos finos.
– Compatible con materiales sensibles como plásticos transparentes y vidrio.

2. Aplicaciones industriales del láser UV

Los codificadores láser UV son ampliamente utilizados en sectores donde se requiere un marcado permanente y de alta precisión:

Industria farmacéutica y médica:

  • Marcado de códigos de lote, fechas de caducidad y códigos de rastreo en blísteres, etiquetas de medicamentos y jeringas.
  • Codificación en dispositivos médicos y equipo quirúrgico.

Industria electrónica:

  • Grabado en circuitos impresos (PCBs) sin afectar su funcionamiento.
  • Codificación de chips y componentes electrónicos pequeños.

Envases de plásticos y vidrio:

  • Impresión de códigos en plásticos transparentes o de color claro (PET, PVC, HDPE).
  • Marcado en botellas de vidrio sin comprometer su integridad.

Automotriz y aeroespacial:

Grabado de plásticos y polímeros técnicos sin dañarlos.

Identificación de piezas y componentes con códigos de rastreo y serialización.

Aplicaciones

Abrir chat
¡Contáctanos!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?